ALCESXXI te desea salud para este año 2021. Este es un resumen de las actividades que hemos planeado comenzando el mes de enero. Recuerda que como socixs de ALCES tienes acceso a todas las actividades solo una vez pagues tu membresía:
Renovación de membresías ALCESXXI
La membresía se ha de renovar cada año durante el mes de enero y es válida hasta el 31 de diciembre del año en que se abona la cuota, independientemente del mes en que se haya abonado. Aquí están las instrucciones para realizar el pago de la cuota.
Coloquios-talleres para el 2021
Continúan los coloquios y encuentros virtuales el primer sábado de cada mes. La participación en los coloquios está incluida en la cuota anual. No obstante, si prefieres solo ir a determinados coloquios, también es posible asistir a uno y pagar solo el importe de ese coloquio. Por ejemplo, si quieres entrar en el primer coloquio del 9 de enero ingresa aquí. Para ver la lista completa de los coloquios entra aquí.
9 DE ENERO
“El telescopio humano. Dinámicas transferibles del teatro al aula.”
Taller práctico a cargo del actor Carlos Peguero.
Hora:11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
6 DE FEBRERO
“Confluencias. Investigación académica y periodismo independiente.”
Coloquio moderado por la periodista Laura Corcuera.
Participan: Vanesa Jiménez y/o Miguel Mora (CTXT), Alfonso Armada (FronteraD), Sarah Babiker (El Salto).
Hora:11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
6 DE MARZO
“Maternidad, reproducción social y cuidados en la época neoliberal: descolonizando el imaginario patriarcal.”
Presentación a cargo de Marina Bettaglio (University of Victoria) y Olga Albarrán Caselles (University of British Columbia)
Hora: 11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
3 DE ABRIL
“Eco-pedagogía: tácticas para enseñar cultura en la emergencia socio-ecológica.”
Taller a cargo de Gonzalo Baptista y Christine Marie Martinez
Hora: 11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
1 de MAYO
“Lenguaje, Imagen, Poder: Teoría y Práctica de los Estudios Culturales Luso-Hispánicos.”
Presentación del volumen colectivo a cargo de Susan Larson.
Con respuestas de Malcolm Compitello, Cristina Moreiras y Germán Labrador.
Hora: 11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
5 de JUNIO
“Confluencias. Investigación académica y editoriales independientes.”
Coloquio moderado por Ofelia Ferrán.
Participan: Editorial de Ecologistas en Acción (Valentín Ladrero y Miguel Brieva), Libros (in)surgentes de La Vorágine (Paco Gómez Nadal), Pepitas de Calabaza (Julián La calle) y Pleibéricos.
Hora: 11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
Inscripción en coloquios y precios. Opciones:
1. Pago individual de cada coloquio en este enlace: 15 dólares – 10 euros.
2. Pago de la membresía de ALCESXXI en este enlace. Este pago cubre el acceso a todos los coloquios, a la revista y el derecho a participar de las Jornadas y talleres anuales.
***Una vez realizada la inscripción recibirás el Zoom Id con el password de acceso al coloquio.
Abiertas dos convocatorias a contribuciones para la revista ALCESXXI.
Jornadas Virtuales II (julio 11-15): fechas importantes
15 de enero de 2021: plazo para enviar temas de Grupo de Investigación/seminarios. La persona que organiza el seminario debe enviar a la directiva de ALCESXXI (alcesxxi@gmail.com) el tema que propone junto con una breve descripción y su información de contacto. La lista de seminarios aceptados está publicada en la página de ALCESXXI y se irán añadiendo nuevos seminarios a medida que se vayan aceptando.
20 de enero de 2021: se inicia la inscripción en los seminarios de Investigación.
1 de marzo de 2021: fin de plazo inscripción en seminarios de Investigación.
7 de marzo de 2021: ALCESXXI envía la lista completa de participantes a las personas organizadoras. A partir de este momento, esta/s persona/s son responsables de coordinar su seminario. Deben convocar la primera reunión de grupo para acordar los términos del seminario y las lecturas que se van a realizar.
30 de abril de 2021: se recomienda que para esta fecha todos los seminarios tengan acordada su lista de lecturas y protocolos de funcionamiento.
Deja un comentario
Debes identificarte para escribir un comentario.