V JORNADAS PRESENCIALES ALCESXXI
OVIEDO 11-15 de julio, 2022
LUNES, 11 DE JULIO
12:00-4:00 Entrega de carpetas y registro (Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo)
5:00-6:00 Bienvenida en el Salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo.
Bienvenida del decano de la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo (o de la persona en quien delegue)
Bienvenida del profesor y escritor Javier García Rodríguez
6:00-7:00 Inauguración de las Jornadas en el Salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo.
Inauguración de las Jornadas a cargo del profesor Malcolm Compitello
Título: “Todo comenzó con Sputnik” **
**Esta charla será retransmitida para las socias de ALCESXXI que quieran asomarse.
7:00-8:30 Registro, entrega de carpetas y recepción en el Hall del edificio departamental
MARTES, 12 DE JULIO
8:00-8:30 Mesa de recogida de materiales para quienes no llegaron el lunes (Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo)
8:30-10:30 Seminarios de investigación (Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo)
11:00-1:30 Mesa Redonda con personas del ámbito de la creación (Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras)
“Seamos creativos, imaginemos lo posible. Una carta al gobierno y a las instituciones educativas, académicas y culturales”
Participan: Miguel Brieva, Xavier Artigas, Nayra Sanz, Javier García, Miguel Ángel Nieto, Belén Gopegui, Pau Faus, OVNI (Simona Marchesi y Rosa Lllop), Laura Corcuera y Yeison F. García López.
Modera: Guillem Martínez, periodista y escritor.
2:00-3:00 Almuerzo por cuenta propia o con ticket ALCESXXI
3:30-5:30 Primera tanda de talleres (Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo)
Descanso (Sala de exposición de libros, Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo)
6:30-8:30 Segunda tanda de talleres (Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo)
MIERCOLES, 13 DE JULIO
9:30-11:30 Seminarios de investigación (Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo)
12:00- 1:30 ALCESXXI se viste de poesía.
Lectura poética en castellano y asturiano
Organiza: Javier García Rodríguez
Poetas invitadas: Ruth Llana, Azahara Alonso, Natalia Menéndez, Xaime Martínez y Rodrigo Olay
Recordaremos a la poeta Eva Vidal (1972-2017)
1:30-3:00 Comida por cuenta propia o con ticket de ALCESXXI
3:30-5:30 Primera tanda de talleres
Descanso (Se abre la sala de exposición de libros)
6:30-8:30 Segunda tanda de talleres
JUEVES, 14 DE JULIO
9:30-11:30 Seminarios de investigación
11:45-1:15 Devolución de la experiencia de los seminarios y Asamblea general de ALCESXXI
1:30-2:30 Comida por cuenta propia o con ticket de ALCESXXI
3:00-5:00 Primera tanda de talleres
5:30-7:30 Segunda tanda de talleres
9:00 Cena de despedida con sorpresas varias (lugar TBA)
VIERNES, 15 DE JULIO
Quienes deseen continuar las Jornadas en el Reina Sofía salen de Oviedo con destino a Madrid
16 y 17 de julio ALCESXXI continúa camino hacia el Reina Sofía
Las personas que lo deseen podrán continuar las Jornadas ALCESXXI en una serie de actividades organizadas en el Reina Sofía para el público general y pensadas para las personas de ALCESXXI. Estas actividades serán anunciadas en el mes de junio, una vez sepamos el número de personas asistentes. Inicialmente, estas actividades comenzarían el viernes 16 de julio por la tarde y se extenderían al sábado, 17 de julio.
Coordinadoras de las Jornadas
Comité Organizador en la Universidad de Oviedo
Seminario Avanzado en Técnicas de Inscripción Social de la Ficción y de la Teoría (SATISFICTEO)
Javier García Rodríguez
Guillermo Sánchez Ungidos
Daniel Lumbreras Martínez
Comité organizador ALCESXXI. Grupo motor.
José Aguirre (University of Minnesota, USA)
Teresa Herrera-de la Muela (Allegheny College, USA)
Marina Bettaglio (University of Victoria, Canada)
Ellen Mayock (Wahsington and Lee University, USA)
Ofelia Ferrán (University of Minnesota, USA)
Steven L. Torres (University of Omaha at Nebraska, USA)
Paula Novoa (Gestora y productora cultural, Spain)
Palmar Alvarez-Blanco (Carleton College, USA)
Ser Pez
Ser pez y ser mal nadador.
Al fondo una tormenta que amenaza
y en la mesa un puré de calabaza
que se te quedó a medias.
Ser planta y no hacer la fotosíntesis.
Eva Vidal, El mundo en un zapato (2019)
Deja un comentario
Debes identificarte para escribir un comentario.