Para daros de alta en cualquiera de los seminarios tenéis que contactar con ALCESXXI (alcesxxi@gmail.com).
Para participar en los seminarios necesitas ser socix de ALCESXXI e inscribirte en las Jornadas Virtuales.
Para ver una descripción de cada seminario, haz clic en el nombre del seminario correspondiente.
1.- La música como objeto de estudio III: Interseccionalidad, organizado por Elia Romera-Figueroa (er141@duke.edu) y David Vila Diéguez (davidviladieguez@gmail.com).
2.- Ciencia, librepensamiento y estudios culturales, organizado por Jorge Gaupp (jgaupp@gmail.com).
3.- Iconografía postporno y la sexualidad feminista, organizado por Txetxu Aguado (txetxu.aguado@dartmouth.edu)
4.- Insurgencias e Imaginación Política en la Narrativa Gráfica, organizado por Xavier Dapena (xdapena@iastate.edu) y Esther Claudio (estherclaudio@ucla.edu)
5.-Usos del pasado: apropiaciones y rescates desde la producción cultural moderna y contemporánea, organizado por Elena Cueto Asín (ecueto@bowdoin.edu) y Víctor Sierra Matute (Vsm1@nyu.edu)
6.-Imaginarios distópicos, narrativas de anticipación y futurabilidad del presente en el estado español, organizado por Natalia Castro Picón (npicon@princeton.edu)
7.-“Entrar a una reunión”: presencialidad y cuerpos virtuales en tiempos de pandemia, organizado por Mónica Martí, Déborah Ginés y Berta del Río Alcalá (delrioberta@gmail.com)
8.-Ecopedagogía, ecocrítica y estudios culturales ibéricos: repensando la pedagogía crítica para el antropoceno, organizado por Jordi Marí (jmari@ncsu.edu) y Christine Martínez (christinemartinez@nyu.edu)
9.-Para una alfabetización audiovisual. Comunicación para el cambio en el siglo XXI: propuestas, metodologías, apertura de campos, organizado por Isidro Jiménez, Nayra Sanz, Steven Torres, Palmar Alvarez-Blanco.
El plazo de propuesta de seminarios sigue abierto, por lo que se irán añadiendo grupos una vez aceptados.
Deja un comentario
Debes identificarte para escribir un comentario.