Comenzando el sábado 5 de septiembre, ALCESXXI inaugura su serie de coloquios y encuentros virtuales con el fin de dar a conocer las diferentes líneas de investigación, preocupaciones e intereses de las personas participantes de esta plataforma.
Si quieres participar como ponente de esta actividad, por favor envía un mensaje a alcesxxi@gmail.com.
Esta actividad está dirigida a todas las personas que lo deseen, el único requisito es ser socix de ALCESXXI y tener tu membresía actualizada. (si no sabes el estado de tu membresía puedes contactar con alcesxxi@gmail.com para verificarlo).
Si deseas formar parte de este colectivo, puedes descargar el Formulario de Alta y realizar el pago de la membresía.
Para inscribirse en cada coloquio puedes rellenar el formulario correspondiente que se encuentra en cada una de las descripciones.
5 de septiembre
Tema: Protección sociolaboral de los españoles en EE.UU., Seguridad Social y retorno.
Entidad Invitada: Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en EE.UU y Puerto Rico.
Hora:11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
Lugar Virtual: Zoom. Se anunciará el Zoom ID y la contraseña de la sesión por correo a través del listado de las personas inscritas en el coloquio. En el encuentro tendremos tiempo para preguntas y comentarios. Las sesiones se grabarán y editarán para posterior distribución en redes sociales.
Participan: Lucía Ortiz Sanz, Consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Social en EE.UU. y Puerto Rico y Pilar González de Orduña Cereijo, Secretaria General de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en EE.UU. y Puerto Rico.
3 de octubre
Tema: Academia y Activismo comunitario: La universidad deja la torre de marfil por la calle / Academy and Community Activism: The University Leaves the Ivory Tower for the Street
Hora:11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
Lugar Virtual: Zoom. Se anunciará el Zoom ID y la contraseña de la sesión por correo a través del listado de las personas inscritas en el coloquio. En el encuentro tendremos tiempo para preguntas y comentarios. Las sesiones se grabarán y editarán para posterior distribución en redes sociales.
Organizadores: Núria Sabaté Llobera (Université de Strasbourg), Azucena Trincado, (PhD Candidate, University of California, Santa Barbara); Carolina Fernández, (Editorial Iberoamericana); Gonzalo Baptista (Morgan State University); Rogelio Miñana (Drexel University)
*último día de inscripción 2 de octubre a las 20:00 (hora española)
7 de noviembre
Tema: Conceptualizando la raza en los estudios ibéricos
Hora:11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
Lugar Virtual: Zoom. Se anunciará el Zoom ID y la contraseña de la sesión por correo a través del listado de las personas inscritas en el coloquio. En el encuentro tendremos tiempo para preguntas y comentarios. Las sesiones se grabarán y editarán para posterior distribución en redes sociales.
Presentadorxs:
Martin Repinecz (U. of San Diego), Jeffrey Coleman (Marquette U.), Mary Kate Donovan (Skidmore College)
5 de diciembre
Tema: Conceptualizando la raza en los estudios ibéricos
Hora:11:00 am PDT / 1:00 pm CDT / 2:00 pm EDT / 20:00 (Hora España)
Lugar Virtual: Zoom. Se anunciará el Zoom ID y la contraseña de la sesión por correo a través del listado de las personas inscritas en el coloquio. En el encuentro tendremos tiempo para preguntas y comentarios. Las sesiones se grabarán y editarán para posterior distribución en redes sociales.
Organizadoxs:
Anthony Harb, Andrea Ariza, Laura Pavón (City University of New York (CUNY- Graduate Center) C.J. Enloe (Duke University)