Para daros de alta en cualquiera de los seminarios tenéis que contactar con la persona que lo organiza
Fecha límite: 12 de octubre de 2016.
Para ver una descripción de cada seminario, haz clic en el nombre del seminario correspondiente.
1) “Genealogías de Sefarad”, organizado por Stacy Beckwith y Michal Rose Friedman (sbeckwit@carleton.edu).
2) “Crisis y subjetividad en la España contemporánea”, organizado por Christian Claesson (christian.claesson@rom.lu.se).
3) “Ecología social”, organizado por Ecologistas en Acción (info@alcesxxi.org).
4) “Políticas de (in)visibilidad: tecnología y activismo en los medios audiovisuales”, organizado por Isabel Estrada (iestrada@ccny.cuny.edu).
5) “¡Vestuario, atrezzo, acción! Análisis de la estética en el cine y la televisión peninsulares”, organizado por Marcela T. Garcés (mgarces@siena.edu).
6) “En solidaridad: Asambleas, acción y activismo”, organizado por Juli Highfill y Nina Molinaro (highfill@umich.edu y molinaro@colorado.edu).
7) “Humanidades Digitales”, organizado por Jennifer Isasi y Joseba Moreno (jennifer.isasi@huskers.unl.edu y josebakmoreno@gmail.com). ++se une a “Acercamiento a los estudios culturales integrales”, organizado por Óscar Pereira Zazo (opereira1@unl.edu).
8) “Formas de lo real: Pensamiento y creación en el siglo XXI”, organizado por Albert Jornet, Joaquín Pascual y Xavier Dapena (albert.jornetsomoza@gmail.com).
9) “La genealogía de la cultura comprometida: encuentros y desencuentros de la crítica peninsular desde fuera y desde dentro”, organizado por Ana Luengo y Roberto Robles-Valencia (aluengo@sfsu.edu).
10) “Cine español y pensamiento crítico: En defensa de la teoría”, organizado por Steven Marsh (marshws@uic.edu).
11) “Acercamientos transnacionales y afectivos al estudio del género y la sexualidad en la literatura y la cultura visual contemporáneas en el Estado Español”, organizado por Alfredo Martínez-Expósito y Gema Pérez-Sánchez (alfredo.m@unimelb.edu.au y gema@miami.edu).
12) “Acercamiento a los estudios culturales integrales”, organizado por Óscar Pereira Zazo (opereira1@unl.edu)
13) “Entre movimientos e instituciones. Culturas políticas en la España Contemporánea”, organizado por Vicente Rubio-Pueyo (vrubiopu@gmail.com).
14) “(Con)viviendo la inmigración”, organizado por H. Rosi Song y Julieta Zarco (hsong@brynmawr.edu).
15) “La canción como objeto de estudio: metodología y practices”, organizado por David Vila (davidviladieguez@gmail.com).
Deja un comentario
Debes identificarte para escribir un comentario.