Grupo Cuchara:
Cambiar las gafas para mirar el siglo XXI ibérico.
Otras producciones culturales ibéricas del S.XXI
Nivel: tercer/cuarto curso, adaptable a seminario graduado
Sesiones por semana: dos/tres horas a la semana
Objetivos:
Apertura, primer día:
Presentación del curso, preguntas y reacciones. Carta de expectativas, al yo del futuro.
Bloque 1: Campo cultural y alternativo
Formas alternativas de producción cultural en tiempos de crisis económica global, movimientos sociales, fragmentación política/estatal española / cuál es la producción cultural posible pos-15
- Periodismo, cine, editoriales, arte, producción online, visual…
Materiales:
- Tres instantes, un grito. Cecilia Barriga
- Documental Indignados 15M (youtube)
- Cine a contracorriente; indignados del 15M al 20N. Entrevista
- Alcaldessa. Pau Faus
- Rastreo Twitter: búsqueda y arqueología de hastags. Herramienta de búsqueda de google por países.
- Mapa espacial de Sol (15M)/Catalunya (Barcelona) — Comparativa mapa espacial Sol con mapa de organización de los ministerios del gobierno de España.
- Dossier de prensa sobre el 15M (Periodismo Humano, ABC, El Mundo, Público, La Razón, El País, Prensa Internacional) (prensa)
- Búsqueda de los estudiantes de propios materiales (buscar, compartir)
- Fotoperiodismo proveniente de movimientos sociales: Fernando Sánchez, Olmo Calvo…
- Polémica eliminación de la pancarta en Sol de “La revolución será feminista o no será”
- El padre de Blancanieves. Belén Gopegui (fragmento de novelas)
- Resituación y Violética. Nacho Vegas
Bloque 2: Fronteras y cuerpos
Movimientos y desplazamientos de masas en la España de hoy: Turismo, Migración (relaciones postcoloniales: Latinoamérica y África), Refugiados, Exiliados.
Materiales:
- Puente visual con las fotos de las acampadas: Fotografías refugiados, CIEs, la fosa del Mediterráneo… (audiovisual)
- La trabajadora, Elvira Navarro (novela. Atención al primer párrafo)
- Instrucciones para salvar el mundo. Rosa Montero (novela)
- La globalización imaginada. Ernesto Canclini (lectura teórica)
- Por la vía de Tarifa. Nieves García Benito (libro de relatos)
- Lavapiés, microrrelatos (microrrelatos desde la perspectiva de los inmigrantes)
- Reporteros. El nuevo Lavapiés (programa)
- Episodio Callejeros sobre el antiguo barrio chino de Barcelona
- En construcción. José Luis Guerín
- We take Manhattan. Daniel Sorando y Álvaro (estudios)
- Poesía urbana de Batania Neorabioso. “Inmigrantes sois el mar de Madrid”
- Jericó. Brisa Fenoy (videoclip)
- No somos unos zulús: inmigración y negritud en el pop español. Jordi Marí (artículo)
- Albert Pla (canción)
- Hay motivo. Lecciones de español. (corto) -imágenes de inmigrantes que están llegando en pateras, pero lo que se escucha son lecciones de español-
- El viaje de Saïd (youtube, corto)
- Movimiento. Jorge Drexler
- Me llaman sudaca. Carlos Cano
- La casa por la ventana. Carlos Cano
- La Raíz.
- No es país para negras (teatro)
- Home Away from Home. N. Michelle Murray (libro académico)
- La mirada del hombre oscuro (teatro)
- Buana. (película)
- Extranjeras. Elena Tabernas
- Materiales sobre la PAH
- Noticias de porteadoras marroquíes que pasan las frontera
- Historias del barrio. Mallorca
- Libro sobre los CIEs. Toni Martínez
- Open Arms
- Programa de Jordi Évole. Salvados. Mediterráneos
- Aquarius, Valencia.
- Pau Gasol y el trabajo con los refugiados
- Violación Nueva York.
Bloque 3: Naciones, nacionalismos, nacionalidades, transnacionalidades–Flujos de cuerpos a nivel global–Ciudadanxs glocales
-En torno a la reconceptualización de la nación–11 S, 11 M, 9N, 15M, 25S, 20N, 23 F, 18J(?) (¿Ponerles como tarea buscar información sobre estas fechas?)
-Conceptos extraídos de (darles una lista de conceptos rastreables en la teoría crítica):
-Whose imagined communities de Partha Chaterjee, Benedict Anderssen, The Cyborg Manifesto, The Post-Human, Undoing the Demos de Wendy Brown…
Materiales:
-Dossier de prensa sobre la cobertura de prensa del 11M (Jordi)
-Casos mediáticos relacionados con la censura/la ley mordaza-Momentos en los que alguien cuestiona la nación y es castigado: titiriteros-ETA, tweet del concejal de cultura, Willy Toledo…
-El caso de los mineros de Asturias
-John Dewey, 1916
-Las cartas de …
-Pasemos al plan B
-Princesas
-Todo sobre mi madre
-Beautiful
-Capítulo sobre Beautiful en el libro In search of an alternative biopolotics: anti-bullfighting, Animality, and the Environment in Contemporary
- Vicky, Cristina, Barcelona
-Cómo salir del centralismo Madrid-Barcelona-Valencia-Cuestionar los centros de producción cultural
-Nacionalismos, Fascismos, Monarquía
-Mejor la ausencia de Edurne Portela
-El eco de los disparos de Edurne Portela
-La columna de Edurne Portela en el país Ahora que lo pienso
-Patria de Fernando Aramburu (referente)
-La piel contra la piedra Julio Medem
-Ocho Apellidos Vascos
-Fe de erratas/etarras
-Documental de Netflix sobre Cataluña, Esto es España
-Ciutat Morta, ….
-Patricia Eras, Ciutat Morta (poemario)
-Retorno a Hansala, Chus Gutiérrez
Bloque 4: Otras Historias: formas de revisión del pasado
Configuración política del hoy desde el revisionismo, historias que le hegemonía cultural ha dejado de lado.
-Guillem Martínez
-La vieja memoria
-Las medias rojas
-El cielo gira, Mercedes Álvarez
-Lobos sucios
-La entrada en la OTAN
-Barcelona, Witt Whitman
Bloque 5: Estudios culturales medioambientales
- El Prestige & Palomares– En conexión con el nacionalismo (regional) y el turismo (Marca España)
-Marea Blanca, Isabel Coixet
-Página del Ministerio de Cultura dedicada al Turismo (hacer un análisis semiótico del website)
-Ecotumismo.org sobre el Turismo Ecológico
-Viajar perdiendo el Sur– Turismo de Masas/Turismo Rural
-Neocolonialismo español y las denuncias-informes de Greenpeace
-La lluvia de Iciar Bollaín
-Refugiados & Turismo & Medioambiente: Refugiados climáticos: el rostro de la urgencia, de Alfre Teja
-La crisis evitable -reportaje en www.Mightyearth.com/org (consumo de carne y deforestaciòn)
Clase(s) final(es): Percepción y Recepción proactiva
Deja un comentario
Debes identificarte para escribir un comentario.