ALCESXXI nace de un impulso por recuperar y desarrollar la práctica de una crítica reflexiva, abierta, plural e interdisciplinaria. La intervención de ALCESXXI transciende el ámbito académico; somos un colectivo de educadores, creadores, editores y productores, dedicados a la literatura, el cine y la cultura contemporáneos que entendemos la urgente necesidad de crear y fomentar un espacio de diálogo comprometido con nuestro tiempo. ALCESXXI fomenta la implicación social y la responsabilidad educativa de todos los agentes culturales. Nuestra propuesta se concreta en la creación de un espacio que promueva tanto la discusión y el debate como la formación y educación de los miembros.
ALCESXXI responde a los siguientes problemas actuales:
• Privatización de la esfera pública que se traduce en una progresiva mercantilización e instrumentalización del ámbito cultural/docente.
• Falta de capacidad de autoanálisis por parte de los agentes culturales.
• Reducción de las humanidades a un componente ornamental del sistema universitario, quedando así convertidas en una burbuja de conocimiento que apenas tiene incidencia en el ejercicio de la ciudadanía.
• Ausencia de una integración de los saberes que promueva una mejor trabazón de la cultura con la vida.
• Visión limitada del ser humano que se traduce en una consideración miope o excesivamente restrictiva de la cultura.
Frente a los cuales ALCESXXI propone:
• Fomentar la implicación social, la responsabilidad educativa y el empoderamiento de todos los agentes culturales.
• Tomar conciencia de la intersección entre los diversos ejes de dominación a fin de generar una praxis que reivindique la justicia social.
• Ayudar a producir, transmitir y enseñar textos, imágenes, referentes culturales y herramientas críticas que formen la conciencia y faciliten la convergencia entre acción y pensamiento.
• Facilitar un espacio plural para el diálogo crítico entre creadores y analistas de la cultura.
• Poner en cuestión la visión de la cultura como una esfera de circulación de información cerrada sobre sí misma. Por tanto, presentarla como un sistema abierto ligado a los circuitos de información de la realidad física y social.
• Fomentar un acercamiento trans-disciplinar al análisis cultural que busque activamente la complementariedad de los saberes.
• Imaginar alternativas de futuro en las que podamos hacer mucho más con menos. La defensa del bien común será nuestra guía.
• Reafirmar la capacidad de la cultura y la educación para transformar las estructuras sociales y políticas. No solo somos una asociación, somos un movimiento con compromiso ético y cívico.
Pertenecer a ALCESXXI significa asumir un compromiso. ALCESXXI es una asociación participativa, en la que se espera que los miembros contribuyan activamente a alcanzar los objetivos propuestos.
Para conseguir estos objetivos, la asociación desarrolla las siguientes actividades:
• Jornadas Internacionales bianuales en las que participan creadores e investigadores de la cultura. El formato de estas jornadas participativas está pensado para facilitar la crítica, el diálogo y la reflexión constructivos mediante mesas redondas y seminarios de formación, intercambio y debate.
• Publicación de la Revista de ALCESXXI: Journal of Spanish Literature and Film. A través de esta publicación digital de acceso abierto (disponible en alcesxxi.org), la Asociación desea promover una crítica reflexiva, abierta, plural, interdisciplinar, independiente y de alta calidad. Esta revista se nutre de la aportación de las socias colectivas, y su consulta está abierta al público en general.
• La Asociación ha puesto a disposición pública su página web, que es de acceso gratuito y que presenta diferentes enlaces a actividades y materiales didácticos (reseñas de libros, enlaces a editoriales españolas, programas de cursos o listas de lecturas recomendadas). La Asociación también se compromete a poner a disposición de la comunidad el conocimiento adquirido a través de nuestros encuentros y nuestro trabajo colectivo. Los miembros de ALCESXXI se encargan del mantenimiento de esta página aportando la información pertinente.
Financiación
La financiación de ALCESXXI no proviene de ninguna entidad educativa o ente privado. Ocasionalmente, la Asociación consigue alguna beca o ayuda pública para subvencionar las Jornadas. Los miembros del Grupo Motor de ALCESXXI no reciben ningún tipo de remuneración por su trabajo. Las cuotas que pagan los miembros van destinadas a financiar las actividades que organiza así como el mantenimiento de la Revista y de la página web de la Asociación.
AVISO LEGAL
DATOS DE TITULARIDAD:
Denominación: Asociación Internacional de Literatura y Cine Españoles Siglo XXI (ALCESXXI)
Domicilio: Calle Abedul, 1 – 47009 Valladolid
Correo Electrónico: info@alcesxxi.org
Datos registrales: Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 596929.
C.I.F.: G-47671698
Esta web es propiedad de la Asociación Internacional de Literatura y Cine Españoles Siglo XXI (ALCESXXI), en adelante ALCESXXI.
Quiénes pueden asociarse:
Toda persona que se dedique profesionalmente a la investigación, enseñanza, edición, producción y creación de literatura y cine en el marco de la España del Siglo XXI.
Dado que existen otras asociaciones dedicadas al estudio de la literatura, cultura y cine españoles de otros siglos, ALCESXXI se presenta como un espacio abierto a las personas que centren su trabajo en el siglo XXI (obviamente, se entiende que la ruta para llegar al siglo XXI incluye el estudio de otros siglos).
El Grupo Motor de ALCESXXI se reserva el derecho de no admisión de nuevos miembros en caso de que se incumpla la normativa de Asociación.
ALCESXXI se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a su site y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellas socias colectivas que incumplan los Estatutos o la Visión de Asociación.
Para formar parte de esta asociación puede descargar la solicitud de registro que se le proporciona en el apartado “Hazte Socia Colectiva” de la web.
Con el pago de esta cuota cada persona pasa a ser “socia colectiva” de ALCESXXI lo cual nos da derecho a lo siguiente:
- Tomar parte en cuantas actividades organice la Asociación en cumplimiento de sus fines: Jornadas (previo pago de tasa), Revista, Encuentros…
- Disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la Asociación pueda obtener.
- Participar en las Asambleas Informativas.
- Ser elegibles como “socias colaboradoras temporales” del grupo Motor. Estas funciones están destinadas a tareas puntuales que requiere la plataforma. En la actualidad hay una persona realizando esta función.
- Ser elegibles como parte del grupo motor en función de “socias colaboradoras permanentes.” En la actualidad hay tres personas desarrollando esta función.
- Recibir información sobre los acuerdos adoptados por los órganos de la Asociación.
- Comunicar tus sugerencias o discrepancias a las personas del Grupo Motor para un mejor cumplimiento de los fines de la Asociación.
- Proponer y dirigir un Seminario de Investigación para las Jornadas que se organicen.
- Participar del grupo editorial de la Revista
- Hacer uso de los materiales que vayamos creando.
Y también nos comprometemos a:
- Saber qué es ALCES y leer nuestra Visión.
- Conocer los valores que defendemos en la plataforma.
- Comprometerte a compartir información sobre eventos, conferencias, encuentros, invitaciones… que creas que pueden ayudar a otras personas de la plataforma.
- Comprometerte a tejer red.
- Cuidar del grupo y de su buen funcionamiento.
- Representar al grupo y sus valores en intervenciones públicas o profesionales
- Aceptar los protocolos de prácticas éticas que el grupo vaya adoptando como propios.
- Tratar, en la medida de lo posible, de transformar el entorno académico, educativo, cultural para que sea inclusivo, representativo de todas, justo y democrático.
Las opiniones de las socias colectivas e integrantes del Grupo Motor de la Asociación, aunque sean vertidas públicamente, no constituyen opinión de ALCESXXI. Las opiniones de ésta y sus posiciones adoptadas ante las distintas cuestiones consideradas de interés vienen suscritas formalmente como ALCESXXI.
ALCESXXI no se hace responsable de las opiniones que las socias colectivas puedan expresar ni las comparte necesariamente por el simple hecho de haberles provisto de herramientas de divulgación y participación. Tampoco comparte por tal hecho los contenidos publicados, reproducidos o incluidos, en los espacios habilitados para las socias colectivas.
Las socias colectivas serán responsables de que las informaciones o contenidos que agreguen a la web de ALCESXXI no infrinjan derechos de terceros ni vulneren cualquier legislación vigente.
PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos Personales, ALCESXXI se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos personales en beneficio de terceros ajenos a nuestra asociación. Los datos facilitados no serán usados con finalidades distintas a la prestación del servicio y serán cancelados cuando dejen de ser necesarios para tal fin.
Asimismo, en caso de producirse alguna modificación en sus datos, le rogamos nos lo comunique debidamente por escrito. El titular de los datos es el único responsable de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.
Los titulares de los datos podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y/o oposición en la manera y con el alcance previsto legalmente, dirigiéndose al domicilio social de ALCESXXI. La solicitud deberá contener nombre, apellidos del interesado, fotocopia del DNI y petición en que se concreta la solicitud, domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante. No se exigirá contraprestación alguna por el ejercicio de los derechos.
Los ficheros son responsabilidad de ALCESXXI, quien se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos contenidos en los mismos, no permitiendo su acceso a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, le informamos que las direcciones de correo electrónico podrán ser utilizadas para el envío de información de nuestra organización. Si no desea recibir información rogamos comunicación de la forma arriba indicada o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: alcesxxi@gmail.com.
ALCESXXI se reserva el derecho de modificar su Política de Protección de Datos de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación de dicha Política será publicada en el sitio Web.
RESPONSABILIDAD
La página Web de ALCESXXI puede contener enlaces (links) a otras páginas de terceras partes que ALCESXXI no puede controlar. Por lo tanto, ALCESXXI no puede asumir responsabilidades por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros, ni su correcto funcionamiento.
ALCESXXI no será responsable en caso de interrupciones del servicio, demoras, errores, mal funcionamiento del mismo y demás inconvenientes que tengan su origen en causas que escapan del control de la Asociación, y/o debida a una actuación dolosa o culposa del Usuario y/o tenga por origen causas de fuerza mayor.
En cualquier caso, ALCESXXI se reserva el derecho a modificar o eliminar el contenido, estructura, diseño, servicios y condiciones de acceso y/o uso de este sitio, siempre que lo estime oportuno.